top of page

Mi nombre es Alfonso Corral, más conocido en los círculos artísticos como Poncho. Soy violinista, compositor, escritor e ingeniero informático. Grado profesional de violín y The associated Board of the Royal School of England. He realizado estudios de composición, recibiendo clases de los profesores Julio Estrada, James Dilon y Jorge Fernández-Guerra.

En el ámbito de la Música clásica, fui miembro de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid, (Festival Joven de Música Clásica de Segovia y temporada lírica del teatro Calderón de Madrid). En la actualidad soy miembro del cuarteto de cuerda Dolci Corde.

Asimismo estoy interesado en el Flamenco:  he colaborado con la A. C. Danza Española, Compañía Sentidos, Toca Madera y Escuela de Flamenco de C. Redondo y E. Sanz. Fundé el Quinteto Aranjuez, con el fin de profundizar en el repertorio clásico español.

Apasionado por la música de la India, en 2013 viajé a Nueva Delhi para recibir clases del maestro Sharat Chandra Srivastava y su discípulo Sachin Kumar Rohila. Como compositor y músico participé, entre otras  obras, en La senda estrecha de Akka.

Como violinista de Jazz, he formado parte de Estambul ensamble y Barmanouche (Universijazz de Valladolid, con Eddie Palmieri Quartet); Manusser (swing, gypsy), y Tarsius Quartet (free jazz).

Fundador de Raga beat Project de Música Electrónica.

Cofundador de Karton Boulevard Imbérica (sonidos balcánicos, árabes, flamencos e indios). En 2001 el grupo obtuvo el Primer premio del festival de Ljibljana (Eslovenia) grabando a continuación su primer disco con Nufolk de Sonifolk.

Otras formaciones: Mystery chain (Música Electrónica orgánica); Silente ocho (Octeto de música contemporánea con composiciones propias)

He realizado música para teatro (La tejedora de sueños, Buero Vallejo. Calígula, Mario Camus. Galileo Galilei y La ópera de los pobres, Bertolt Brecht)

En 2017 fundé la productora Canorme, desde la cual gestiono y coordino diversos proyectos musicales.

bottom of page