
v
PROYECTO CULTURAL & COMPAÑÍA DE ARTES ESCÉNICAS
"Algunos espectáculos se convierten en un verdadero disfrute para los sentidos y la mente; esto me sucedió al asistir a la recreación de "Fastiginia" en el Palacio Real de Valladolid. Igual que el viajero portugués Tomé Pinheiro da Veiga quedó impactado en 1605 por todos aquellos 'fastos geniales' de comitivas cortesanas, festejos y banquetes que le empujaron a plasmar por escrito el esplendor de La Corte, hoy somos afortunados de poder revivir la Historia y sumergirnos en aquel ambiente cultural tan refinado, gracias a una perfecta simbiosis de arte, literatura, música y danza. "
v

¡Sean Bienvenidos!
'Fastiginia' es un proyecto impulsado por artistas, profesionales y empresas con el objetivo de difundir la relevancia
del Siglo de Oro español.
Nuestra iniciativa nace en Valladolid, histórico enclave que adquirió especial significancia durante aquel floreciente e inigualable periodo.
Desde esta ciudad acogedora y abierta al mundo, y alejados del 'folclorismo' y los tópicos, reivindicamos este inmenso legado a través del lenguaje universal del arte.

Soy José Ignacio Delgado, artista y divulgador, responsable de esta aventura que nos conecta con un tiempo único en la cultura y el pensamiento universales.
«Fastiginia» es, originalmente, un libro de viajes escrito por el portugués Tomé Pinheiro. En él se describe el ambiente cortesano de Valladolid en los albores del S. XVII, cuando la ciudad era capital del imperio español y acogía a Cervantes, Góngora, Quevedo y otros destacados artistas. El nacimiento del hijo de Felipe III y Margarita de Austria fue aprovechado por el todopoderoso Duque de Lerma para organizar las más suntuosas celebraciones, que Pinheiro recogió en su crónica.
La relectura de esta obra insólita y reveladora ha generado una sinergia entre artistas, profesionales y empresas, para reivindicar ese valioso legado histórico como posible motor de futuro.
Bajo esta sugerente premisa hemos creado la 'nueva Fastiginia'.
Nuestras actividades se desarrollan desde tres ámbitos complementarios:
Artístico: Nuestro proyecto promueve y patrocina una agrupación de artes escénicas.
LA FASTIGINIA trabaja sobre el repertorio literario, teatral y musical de los siglos XVI-XVII.
Su primer montaje "Fastiginia, la nueva fiesta del Valladolid Áureo" fue estrenado en diciembre de 2021.
Divulgativo: desde el año 2015, la Asociación cultural Ars Divina promueve actividades (conferencias, talleres, conciertos) en torno a los hechos históricos, personajes y costumbres de Valladolid durante el Siglo de Oro.
Turístico: El viaje diseñado como obra de arte para dar a conocer, desde una innovadora perspectiva, el inmenso legado del Siglo de Oro, la profundidad y belleza del idioma español, o la excelencia gastronómica de Valladolid y su entorno.
El viajero Tomé Pinheiro
"Así frente a Palacio como en la Plaza se hicieron tabernáculos en las cuatro esquinas, y en el centro trompetas, chirimías y atabales y danzas; salió luego camino de Palacio una máquina de un carro triunfante con un globo del mundo en medio, y una figura de Valladolid triunfando encima de todo... con sus insignias particulares y rótulos, que decían: Fama, Tiempo, Agua, Tierra, Mar, Día y Noche."