top of page

Arantxa Hernández

​

Obtuve el título superior de violonchelo en el conservatorio de Oviedo con el profesor Viguen Sarkissov.

​

Desde 2009, formo parte del trío Adartia, dedicado a la difusión de obras de compositoras a lo largo de la historia. 

Con esta formación he realizado conciertos en salas por toda España, museos como el de Bellas Artes de Álava, universidades como la de Valladolid o la de Santiago de Compostela, centros de igualdad o de apoyo a las mujeres, centros culturales y centros educativos. Asimismo, hemos creado espectáculos musicales infantiles con historias y músicas originales, recuperando y dando a conocer la obra de mujeres de todas las épocas.

​

He participado en diversos festivales de Nuevas Músicas e improvisación como: Performatori (Valencia, 1996), In Globo (León, 1997), I Festival Internacional Gaudí de Improvisación (León 2002) y en proyectos de “otras músicas” como Mumbay Proyect, en colaboración con músicos de la India, Casa de la India, Valladolid, 2007, o el concierto-performance con motivo de la presentación del libro “La mosca detrás de la oreja” de Llorens Barber en la sala Medialab- Prado, Madrid, 2009.

​

He trabajado en la composición e interpretación de bandas sonoras para teatro y en la grabación de discos de grupos como Tahona, de folklore castellano o El grito de Harpo grupo ganador del concurso de pop-rock Mescal de Castilla León, en la edición de 2009.

​

Durante los años 2001 a 2006 formé parte del Conjunto de violonchelos Viguen Sarkissov, colaborando en la grabación de un CD de obras clásicas para el sello RTVE música, 2006.

​

Desde hace varios años trabajo como profesora de violoncello en diversos conservatorios de Castilla y León.

Arantxa_fatiginia.jpg
bottom of page